Blog

Cultivos coberturas
Un cultivo de cobertura es aquel que se siembra para manejar la erosión del suelo, la fertilidad, las malezas y las plagas, y así reducir el uso de herbicidas y plaguicidas. La práctica consiste en sembrar una especie, que puede ser local o de un cultivo domesticado, que no afecte negativamente la producción
Elección del cultivo de cobertura
- Ser rastrero o de bajo porte
- Extenderse rápidamente (ser invasivo)
- Tener un sistema radicular complementario (por ejemplo, raíces que fijen nitrógeno o raíces profundas que puedan capturar agua y nutrientes que no están al alcance de la plantación)
- No ser hospedero de patógenos
- No competir por recursos como agua, luz y nutrientes
Beneficios del cultivo de cobertura
- Protege el suelo
- Ayuda a estructurar el suelo
- Proporciona materia orgánica
- Reduce la temperatura y la respiración del suelo
- Produce sustancias que potencian el crecimiento
- Reduce la lixiviación de nutrientes
- Devuelve parcialmente los nutrientes al suelo
- Fija nitrógeno (cuando el cultivo de cobertura es una leguminosa)
- Amortigua cambios repentinos en el pH del suelo (cuando se aplican fertilizantes sintéticos)
- Aumenta la biodiversidad del suelo
- Aumenta la mineralización del suelo mediante su descomposición
ENLACE http://www.promusa.org/Cultivos+de+cobertura
IMAGEN https://www.embrapa.br