Diferentes especies del genero Phytophthora afectan a los cítricos

Amigo citricultor, Conoce las diferentes especies del genero Phytophthora sp. Afectan a los cítricos. Por lo general se encuentran en el suelo y causan daño principalmente en el cuello, los tallos y las raíces primarias de las plantas. La enfermedad es conocida como Gomosis de los cítricos.

SINTOMAS

Las lesiones se desarrollan rápidamente en sentido vertical en el tallo, de forma simultanea, aparecen exudaciones de goma de color café. Las plantas afectadas presentan un color verde pálido en el follaje y la mayoría de las veces las nervaduras se tornan amarillas, se producen escasos brotes y la planta presenta un aspecto decaído.

FACTORES QUE FAVORECEN SU DESARROLLO

  • Alta humedad del suelo.
  • Temperaturas moderadas.
  • pH entre 4 y 6.
  • Daños mecánicos o ataques de insectos a las raíces y a la parte baja del tallo.
  • Injertos por debajo de 30 cm y siembras profundas.
  • Plantas injertadas en patrones susceptibles.
  • Exceso de fertilización nitrogenada.

MANEJO

  • Adquirir material de buena calidad fitosanitaria.
  • Las plantas deben estar injertadas por encima de los 30 cm de altura del patrón.
  • Diseñar un buen drenaje que evite la acumulación de agua en la base de los arboles.
  • Evitar los daños mecánicos en el tronco durante las labores agrícolas.
  • Desarrollar un plan de fertilización de acuerdo al estudio de suelo, evitando exceso de nitrógeno.
  • Desinfectar permanentemente las herramientas de poda durante las labores agrícolas, para lo cual se recomienda emplear el uso de hipoclorito de sodio al 1% (Blanqueador de uso domestico diluido en agua en una proporción de 1:4 respectivamente).
  • Aplicación de productos curativos con ingrediente químico como el Mancozeb 1.5 gr/Lt en drench al suelo.

Fuente. Manejo fitosanitario del cultivo de cítricos, ICA.

3471

You may also like