Blog

Tips cultivo de aguacate
MARCHITAMIENTO DE LA PLANTA DEL AGUACATE (Verticillium albo atrum)
SINTOMAS
Estos pueden confundir con los síntomas causados por Phytophthora cinnamomi; por eso es importante que el diagnostico se realice sobre un análisis de laboratorio.
En ramas y hojas se observa un marchitamiento generalizado en la planta; al realizar cortes transversales en los tallos, se pueden notar rayas grises o marrones. Las hojas de las ramas afectadas toman una coloración café, permanecen adheridas al árbol por algún tiempo y luego caen mientras que los frutos se mantienen en el árbol. Posteriormente, los frutos caen y se presente una muerde descendente de algunas ramas.
MANEJO
Establecer el cultivo en lotes bien drenados, no encharcables.
Solarizar el suelo previo a la siembre.
Utilizar material de siembra sano.
Evita establecer cultivos de aguacate en lotes infectados (lotes que previamente hayan sido sembrados con cultivos susceptibles a este hongo como el tomate, la fresa, el lulo, la papa y la yuca).
Podar ramas afectadas y, posteriormente, aplicar pintura a base de aceite en la región podada.
Desinfectar adecuadamente los sustratos de vivero.
Ubicar puntos de desinfección de calzado y vehículos a la entrada de los lotes.
Recomendado: Manejo fitosanitario del cultivo del aguacate. Medidas para la temporada invernal. ICA